Universidad de Chile
Inclusión social de personas con discapacidad desde un enfoque de derechos.
Universidad de Chile

Inclusión social de personas con discapacidad desde un enfoque de derechos.

Álvaro Besoain
Mauro Tamayo
Jame Rebolledo

位教师:Álvaro Besoain

34,342 人已注册

包含在 Coursera Plus

深入了解一个主题并学习基础知识。
4.8

(362 条评论)

初级 等级
无需具备相关经验
灵活的计划
1 周 在 10 小时 一周
自行安排学习进度
96%
大多数学生喜欢此课程
深入了解一个主题并学习基础知识。
4.8

(362 条评论)

初级 等级
无需具备相关经验
灵活的计划
1 周 在 10 小时 一周
自行安排学习进度
96%
大多数学生喜欢此课程

您将学到什么

  • Reflexionar sobre el enfoque de Derechos consagrado en la Convención de Naciones Unidas sobre Derechos de las Personas con Discapacidad

  • Conocer las diferencias conceptuales entre modelos, enfoques y teorías en el ámbito de la discapacidad en su proceso de tránsito conceptual

  • Tomar decisiones sociales, laborales o profesionales que incorporen el enfoque de derechos hacia personas en situación de discapacidad.

  • Analizar estándares de accesibilidad en la provisión de servicios a personas en situación de discapacidad

要了解的详细信息

可分享的证书

添加到您的领英档案

授课语言:西班牙语

了解顶级公司的员工如何掌握热门技能

Petrobras, TATA, Danone, Capgemini, P&G 和 L'Oreal 的徽标

该课程共有10个模块

El mundo ya nunca será lo que conocimos. Nos encontramos enfrentando una pandemia que reconfigurará relaciones humanas, productivas y de inclusión. La OMS en el año 2011 publicó el Informe Mundial sobre la Discapacidad, en el cual se evidencia un aumento en la prevalencia de discapacidad de un 15% (anteriormente se estimaba entre un 7 y un 10% de la población). Las personas que viven en situación de discapacidad presentan mayores niveles de deprivación en diferentes ámbitos: inserción al mercado del trabajo, nivel educacional, etc. Esto nos obliga como sociedad a repensar nuestro trabajo en esta materia desde un enfoque que garantice igual trato para todos. Pues, una sociedad que espere promover igualdad de oportunidades y espacios de desarrollo para todos sus miembros, debe poner especial atención con aquellos sectores que han sido postergados durante generaciones, esto ocurre con especial fuerza en nuestros países del tercer mundo. No obstante comprender el actual enfoque de Derechos permite orientar la acción hacía planes y programas que permitan garantizar accesibilidad e inclusión social para personas en situación de discapacidad. Nosotros buscamos promover que la labor social, laboral o profesional se enmarque en los principios y fundamentos del enfoque de Derechos en discapacidad, por lo que los estudiantes que desarrollen este curso desarrollen una mirada crítica de las prácticas de apoyo de las personas en situación de discapacidad. A casi 15 años del nacimiento de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, se hace urgente su difusión, comprensión y crítica por parte de los ciudadanos a objeto de modificar prácticas que hoy resultan contradictorias, ilegítimas e innecesarias, las que suelen atentar, en contra de la autonomía y derechos de las personas con discapacidad. El propósito del curso es promover que la labor social, laboral o profesional se enmarque en los principios y fundamentos del enfoque de Derechos en discapacidad. De esta manera los los estudiantes podrán reflexionar sobre el enfoque de Derechos consagrado en la Convención de Naciones Unidas sobre Derechos de las Personas con Discapacidad, las diferencias conceptuales entre modelos, enfoques y teorías en el ámbito de la discapacidad en su proceso de tránsito conceptual. Analizarán distintos ámbitos de aplicación de dichos modelos y conceptualizaciones en ámbitos de salud, educación y trabajo, comprendiendo una visión integral del desarrollo humano de una sociedad desde el enfoque de derechos humanos.

涵盖的内容

1个视频

Este módulo considera una introducción a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas (CDPD). La CDPD se concibió como un instrumento de derechos humanos con una dimensión explícita de desarrollo social, orientada a un grupo poblacional con altos niveles de exclusión social: las personas en situación de discapacidad. En este módulo aprenderás sobre el devenir histórico y los principales elementos que hacen de esta convención única en el mundo. Además entenderás cómo se aplican los derechos y cómo se indican las áreas en las que es necesario introducir adaptaciones para que personas con discapacidad puedan ejercer en forma efectiva sus derechos.

涵盖的内容

1个视频1篇阅读材料1个作业

La discapacidad es un fenómeno complejo que refleja una interacción de las características del organismo humano y de las características de la sociedad en la que se desarrolla la vida (C. Borrell, D. Malmusi). Su conceptualización ha pasado por un proceso de constante análisis y evolución, transitando desde un modelo biomédico hacia un modelo social a finales de 1980 (M. Oliver). Este cambio se origina desde la comprensión biopsicosocial de la salud (G.L. Engel) y propone que la condición médica o deficiencia de una persona no es discapacitante, sino que es socialmente construida (J.S. Gordon). La discapacidad que una persona presenta a través de una experiencia de deterioro se debe a las barreras físicas, estructurales y culturales con que se enfrenta, y es independiente del deterioro. Por ello, será responsabilidad de la sociedad establecer las condiciones para permitir la participación de todas las personas, lo que queda reflejado en una de las plataformas jurídicas más sólidas para consolidar el trabajo hacia la inclusión social de las personas en situación de discapacidad desde un enfoque de derechos humanos: la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas (CDPD). Este enfoque configura un marco apropiado no sólo para las políticas, los programas y las actividades en materia de discapacidad, sino también para las políticas públicas en general y, desde luego, en salud pública (M. Tamayo, et al). Referencias: (1)C. Borrell, D. Malmusi. La investigación sobre los determinantes sociales y las desigualdades en salud: evidencias para la salud en todas las políticas. Informe SESPAS 2010. Gac Sanit., 24 (Supl 1) (2010), pp. 101-108//(2)M. Oliver. Social policy and disability: some theoretical issues. Disability, Handicap & Society., 1 (1986), pp. 5-18// (3)G.L. Engel. The need for a new medical model: a challenge for biomedicine. Science., 196 (1977), pp. 129-136.// (4) J.S. Gordon. Is inclusive education a human right?. J Law Med Ethics., 41 (2013), pp. 754-767 United Nations. Convention on the rights of persons with disabilities. United Nations, New York (2006)// (5) M. Tamayo, Á. Besoaín, J. Rebolledo.Determinantes sociales de la salud y discapacidad: actualizando el modelo de determinación, Gaceta Sanitaria.,32 (1) (2018), pp.96-100.

涵盖的内容

1个视频1篇阅读材料1个作业

La Convención sobre Derechos de las personas con Discapacidad (CDPD), obligan a los Estados Partes al desarrollo de estudios e investigaciones para conocer y mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de discapacidad. Entendiéndose, según un diagnóstico poblacional, las inequidades sociales que viven. Esta información estadística y epidemiológica, será indispensable para hacer seguimiento y revisar el cumplimiento de la CDPD. Objetivar las brechas existentes entre las personas en situación de discapacidad y sus pares permite reorientar la política pública.

涵盖的内容

1个视频1篇阅读材料1个作业

“Hay partes y partes. Donde yo vivo están muy malas las calles (…), pero en otras partes en el sector oriente están muy buenas las calles y tienen hasta la línea adecuada táctil…” ¿Qué es la accesibilidad? En esta cápsula analizaremos los conceptos de accesibilidad y diseño universal como un principio y herramienta para reducir las inequidades que viven las personas en situación de discapacidad desde la perspectiva de derechos. A continuación en éste módulo, se profundizan los principios consagrados por la CDPD, explicando su interdependencia e importancia.

涵盖的内容

1个视频1篇阅读材料1个作业

La autonomía es la capacidad de tomar decisiones y dirigir nuestra propia vida. Es un principio fundamental para el ejercicio de todos los derechos humanos. Las personas en situación de discapacidad muchas veces ven vulnerado el derecho a tomar decisiones, ya sea porque la sociedad asume lo que ellos quieren o necesitan, o bien, porque no existen los apoyos para que puedan tomar decisiones. Desde un enfoque de derechos humanos, como sociedad debemos fomentar el ejercicio de autonomía de las personas en situación de discapacidad, especialmente de aquellas en situación de dependencia y de este modo avanzar hacia la inclusión social.

涵盖的内容

1个视频1篇阅读材料1个作业

Optar a servicios de salud accesibles es requisito para garantizar igualdad de acceso, oportunidad y calidad para todas las personas. Las personas en situación de discapacidad enfrentan barreras para acceder a servicios de salud, tanto porque estos servicios no son universales, como por barreras económicas, arquitectónicas y actitudinales de los profesionales de salud. Alcanzar el grado más alto de salud posible es un derecho, todos los servicios sanitarios deben tomar medidas y permitir el acceso a sus servicios con diseño universal.

涵盖的内容

1个视频1篇阅读材料1个作业

La educación pre escolar hasta la educación superior deben garantizar igual acceso y promover equidad en resultados hacia las personas en situación de discapacidad. "... es como la cultura inculta que cree que son personas diferentes por tener una habilidad diferente, no saben asumir esa diferencia... porque igual uno puede ser más exitoso en matemáticas y otra persona mejor en ciencias... no entienden que esa habilidad diferente es la misma que tienen ellos solamente que se refleja de forma física…” ¿Qué es la educación inclusiva? En esta cápsula analizaremos los principios de la educación inclusiva desde la perspectiva de derechos, junto a reconocer facilitadores, barreras y buenas prácticas en distintos niveles educacionales.

涵盖的内容

1个视频1个作业

Éste módulo permitirá analizar las estrategias de inclusión laboral de personas con discapacidad, tanto como en el mercado laboral como adecuaciones en el ciclo laboral a objeto de tener espacios laborales públicos o privados inclusivos. “Las empresas tienen miedo a las bajas laborales, que realmente no se producen. El tema del Empleo Protegido genera hábitos de protección y por ello las personas no quieren pasar luego al empleo normalizado pues significa enfrentarse a lo desconocido y eso da miedo” ¿Cómo lograr inclusión laboral efectiva? ¿Quién se debe hacer cargo? Uno de los elementos críticos para la inclusión social de personas en situación de discapacidad, es su inclusión en espacios laborales, sobre todo desde la perspectiva de derecho, por las características de estos espacios. En este módulo analizaremos las estrategias y recomendaciones para la inclusión laboral desde la convención sobre los derechos de personas en situación de discapacidad.

涵盖的内容

1个视频1篇阅读材料1个作业

La finalidad de éste módulo es que integres los conocimientos adquiridos y los pongas en práctica con la elaboración de un proyecto basado en alguna problemática en relación a discapacidad. Deberás desarrollar en un texto el proyecto y luego corregirlo, según una rúbrica a 3 de tus compañeros.

涵盖的内容

1个作业1次同伴评审

位教师

授课教师评分
4.8 (73个评价)
Álvaro Besoain
Universidad de Chile
1 门课程34,342 名学生
Mauro Tamayo
Universidad de Chile
1 门课程34,342 名学生
Jame Rebolledo
Universidad de Chile
1 门课程34,342 名学生

提供方

人们为什么选择 Coursera 来帮助自己实现职业发展

Felipe M.
自 2018开始学习的学生
''能够按照自己的速度和节奏学习课程是一次很棒的经历。只要符合自己的时间表和心情,我就可以学习。'
Jennifer J.
自 2020开始学习的学生
''我直接将从课程中学到的概念和技能应用到一个令人兴奋的新工作项目中。'
Larry W.
自 2021开始学习的学生
''如果我的大学不提供我需要的主题课程,Coursera 便是最好的去处之一。'
Chaitanya A.
''学习不仅仅是在工作中做的更好:它远不止于此。Coursera 让我无限制地学习。'

学生评论

4.8

362 条评论

  • 5 stars

    85.35%

  • 4 stars

    9.94%

  • 3 stars

    2.48%

  • 2 stars

    1.10%

  • 1 star

    1.10%

显示 3/362 个

PM
5

已于 Oct 19, 2020审阅

MC
5

已于 Aug 18, 2020审阅

IV
5

已于 Jun 7, 2020审阅

Coursera Plus

通过 Coursera Plus 开启新生涯

无限制访问 10,000+ 世界一流的课程、实践项目和就业就绪证书课程 - 所有这些都包含在您的订阅中

通过在线学位推动您的职业生涯

获取世界一流大学的学位 - 100% 在线

加入超过 3400 家选择 Coursera for Business 的全球公司

提升员工的技能,使其在数字经济中脱颖而出

常见问题

¹ 本课程的部分作业采用 AI 评分。对于这些作业,将根据 Coursera 隐私声明使用您的数据。