Este curso está dedicado principalmente dirigido a tomadores de decisión y funcionarios públicos que actúan en las áreas de políticas de salud y financiamiento de servicios, especialistas en economía, medicina y derecho a la salud, académicos (investigadores, profesores, estudiantes), formadores de opinión, ciudadanos interesados en aprender acerca de los procesos de decisión y las


您将获得的技能
要了解的详细信息

添加到您的领英档案
33 项作业
了解顶级公司的员工如何掌握热门技能

该课程共有8个模块
Cuando nos preguntamos “¿Qué financiar en salud y a qué precio?”, lo hacemos teniendo como referencia el gran objetivo que las Naciones Unidas se ha planteado para el 2030: conseguir la Cobertura Universal de Salud (CUS). En este módulo hablaremos de la CUS, de su importancia como meta y de las dificultades que enfrentan los países para alcanzarla. Exploraremos la brecha que existe entre las necesidades infinitas de la población y los recursos financieros de los sistemas de salud que siempre son limitados. Aprenderemos cuáles son los 5 factores claves que han hecho que el gasto en salud aumente a un ritmo muy superior a los ingresos, lo que a su vez aumenta la brecha entre recursos y necesidades. Frente a este contexto, responderemos preguntas tales como: ¿Qué ocurre cuando hay una brecha?, ¿cómo se manifiesta en la vida diaria de las personas? o, ¿cómo puede gestionarse esta brecha? Tendrás la oportunidad de analizar tu entorno y comprobar de qué manera el racionamiento de servicios de salud ocurre a tu alrededor evidenciando la brecha que existe. Finalizaremos el módulo abordando la importancia de mejorar la eficiencia en la gestión de recursos de salud, con el fin de conseguir más beneficios con el mismo presupuesto, introduciendo las dos herramientas que conformarán la columna vertebral del resto del curso: la priorización explícita en salud y los instrumentos para conseguir precios más asequibles de medicamentos.
涵盖的内容
7个视频7篇阅读材料3个作业1个讨论话题3个插件
En el módulo anterior hablamos de la importancia de tomar decisiones que lleven a mejorar la eficiencia en la gestión de recursos, con el fin de conseguir más beneficios con el mismo presupuesto. La priorización explícita es un abordaje fundamental que nos ayuda a avanzar en este objetivo. Aprenderás a reconocer sus características y cómo se diferencia de la priorización implícita. Verás que los países pueden implementar estas políticas de distintas maneras y con distintos niveles de especificidad, que van desde instrumentos que definen categorías generales de cobertura, hasta los Planes de Beneficios de Salud (PBS), de los que hablaremos más adelante en el curso, que contienen un alto nivel de detalle y suelen ser exigibles por parte de los usuarios. Con todo ello, podrás comprender las razones que justifican la aplicación de estas políticas y cómo permiten avanzar hacia la Cobertura Universal de Salud (CUS).
涵盖的内容
8个视频3篇阅读材料5个作业1个讨论话题1个插件
Los PBS son herramientas de priorización explícita que permiten a los países asegurar la cobertura de los servicios más importantes con criterios de eficiencia, equidad y de acuerdo con las preferencias de su población. En este módulo conoceremos en detalle qué es un PBS y cuáles son los argumentos más importantes que guían su adopción. Además, repasaremos los 10 pasos que hacen falta para diseñar y ajustar un PBS, algunos facilitadores para una implementación exitosa de una política de PBS y 8 características básicas que pueden variar entre un PBS y otro.
涵盖的内容
7个视频7篇阅读材料5个作业1个讨论话题2个插件
Para tomar una decisión de cobertura de manera explícita, se debe considerar tanto la información generada por la evidencia aplicando métodos analíticos, como también los factores sociales y políticos que influyen en esas decisiones. En este módulo conoceremos primero las ventajas de usar métodos analíticos como punto de partida de la toma de decisiones explícitas de cobertura, así como los criterios de priorización a considerar para valorar las tecnologías. Hablaremos de la Evaluación de Tecnologías de Salud (ETS) como un proceso para validar las tecnologías sanitarias con miras a decidir sobre su cobertura y revisaremos tres métodos para analizarlas; el análisis de costo efectividad (ACE), el análisis de costo efectividad extendido y el análisis multicriterio. Veremos 2 enfoques para respaldar la toma de decisiones una vez que las tecnologías sanitarias hayan sido valoradas: el enfoque de base cero y el enfoque de umbral. En la última parte de este módulo profundizaremos en los principales métodos que nos permiten identificar los costos de las tecnologías sanitarias priorizadas y de los planes de beneficios (PBS). Veremos que el costeo es una condición necesaria para poder asegurar el financiamiento de los servicios priorizados y con ello la sostenibilidad financiera de la política de cobertura y de PBS, además de ser un insumo importante para llevar a cabo los análisis de costo-efectividad y para diseñar mecanismos de pago y fijar tarifas. Veremos también cómo los resultados que arrojan los métodos analíticos se deben analizar y conjugar con otras variables, tales como el contexto, la aceptación social o la equidad. Aprenderemos que la priorización explícita, lejos de ser solo un ejercicio científico, implica el uso de valores sociales y requiere de procesos participativos para deliberar sobre la evidencia. NOTA: a lo largo del módulo usaremos los términos “tecnologías sanitarias”, “tecnologías de salud”, “servicios y medicamentos” de forma indistinta para referirnos a “los medicamentos, los aparatos, los procedimientos médicos y quirúrgicos usados en la atención médica, y los sistemas organizativos con los que se presta atención sanitaria. Por lo tanto, según esta definición, que es ampliamente aceptada, tecnología médica no solo son máquinas o medicamentos, sino también la propia práctica clínica y el modo en que esta se organiza (Pupo et al. 2004).
涵盖的内容
18个视频10篇阅读材料7个作业1个讨论话题1个插件
Contar con una priorización explícita que sea aceptada por las partes interesadas, que no siempre verán todas sus preferencias reflejadas en las decisiones de cobertura, requiere no solo el uso de métodos analíticos y la mejor evidencia posible, sino también el respeto a principios éticos y la implementación de principios de buena gobernanza. Asimismo, deben tenerse en cuenta la economía política y el derecho a la salud, que son dos dimensiones que suelen intervenir en los procesos.
涵盖的内容
7个视频6篇阅读材料6个作业1个讨论话题
Una parte importante del presupuesto público en salud se destina al gasto farmacéutico y la realidad es que los precios que pagan los países por los medicamentos varían bastante entre sí e incluso al interior de los países. Asimismo, muchos países de ingresos medios y bajos, con frecuencia, pagan precios más altos por las medicinas que otros con mayores recursos económicos. Además, los precios de los medicamentos especializados son cada vez más altos y no siempre está clara la relación entre ese valor y los beneficios terapéuticos adicionales que ofrecen frente a las alternativas existentes. Esta situación implica un desafío no solo para el acceso a los medicamentos, sino para avanzar hacia la Cobertura Universal de Salud (CUS). Iniciaremos este módulo revisando algunos conceptos básicos sobre economía y tipos de medicamentos, que te ayudarán a comprender los siguientes contenidos. Continuaremos analizando las características del mercado de medicamentos y las condiciones que hacen posible la competencia y con ello, obtener precios más eficientes y asequibles. Luego, exploraremos algunas de las variables que determinan el precio de los medicamentos y finalizaremos el módulo analizando una serie de herramientas que pueden utilizar los países para conseguir precios más asequibles. Tendrás la oportunidad de conocer la experiencia de países como Perú, Colombia, Brasil, México, Alemania, Nueva Zelanda y Corea, quienes han implementado algunas de estas herramientas y que tienen valiosas lecciones que compartir con el resto de los países.
涵盖的内容
19个视频8篇阅读材料7个作业1个讨论话题1个插件
涵盖的内容
5个视频1篇阅读材料1个插件
涵盖的内容
1个插件
位教师


人们为什么选择 Coursera 来帮助自己实现职业发展




常见问题
To access the course materials, assignments and to earn a Certificate, you will need to purchase the Certificate experience when you enroll in a course. You can try a Free Trial instead, or apply for Financial Aid. The course may offer 'Full Course, No Certificate' instead. This option lets you see all course materials, submit required assessments, and get a final grade. This also means that you will not be able to purchase a Certificate experience.
When you purchase a Certificate you get access to all course materials, including graded assignments. Upon completing the course, your electronic Certificate will be added to your Accomplishments page - from there, you can print your Certificate or add it to your LinkedIn profile.
Yes. In select learning programs, you can apply for financial aid or a scholarship if you can’t afford the enrollment fee. If fin aid or scholarship is available for your learning program selection, you’ll find a link to apply on the description page.
更多问题
提供助学金,