Universitat Autònoma de Barcelona
Relaciones internacionales de Asia Oriental
Universitat Autònoma de Barcelona

Relaciones internacionales de Asia Oriental

包含在 Coursera Plus

深入了解一个主题并学习基础知识。
初级 等级
无需具备相关经验
1 周 完成
在 10 小时 一周
灵活的计划
自行安排学习进度
深入了解一个主题并学习基础知识。
初级 等级
无需具备相关经验
1 周 完成
在 10 小时 一周
灵活的计划
自行安排学习进度

要了解的详细信息

可分享的证书

添加到您的领英档案

作业

5 项作业

授课语言:西班牙语

了解顶级公司的员工如何掌握热门技能

Petrobras, TATA, Danone, Capgemini, P&G 和 L'Oreal 的徽标

该课程共有6个模块

Este curso examina el pasado y el presente de la región, y analiza las dinámicas de conflicto y cooperación entre los actores clave y su evolución desde 1945. También aborda los principales retos a los que se enfrentan actualmente los países de Asia Oriental en un entorno regional cada vez más tenso y volátil, así como las implicaciones globales resultantes.

涵盖的内容

1个视频6篇阅读材料

En este primer módulo docente, comenzaremos con una introducción a la región de Asia Oriental y los conceptos clave para el estudio de las relaciones internacionales, sentando las bases para comprender el marco teórico de la materia. A continuación, nos adentraremos en los eventos más relevantes que transformaron la región tras el final de la Segunda Guerra Mundial, incluyendo la ocupación de Japón y el nuevo rol internacional que asumiría el país bajo la tutela estadounidense. Exploraremos la creación de la República Popular China y su alianza inicial con la Unión Soviética, temas cruciales para entender la implantación de la Guerra Fría en Asia Oriental. Finalmente, analizaremos cómo la Pax Americana se consolidó en la región, moldeando el sistema de alianzas y equilibrios de poder que definirían las relaciones internacionales en Asia Oriental a lo largo de la Guerra Fría. Con ello, los estudiantes adquirirán una visión integral de los primeros pasos de la configuración geopolítica de la región que conocemos en la actualidad.

涵盖的内容

11个视频2篇阅读材料1个作业

En este segundo módulo docente del curso, exploraremos las dinámicas geopolíticas clave que configuraron Asia Oriental durante la Guerra Fría. Comenzaremos con la división de la península coreana y la Guerra de Corea, un conflicto que consolidó las líneas del enfrentamiento ideológico en la región. A continuación, abordaremos la ruptura sino-soviética, que reconfiguró las alianzas comunistas en Asia y abrió nuevas oportunidades diplomáticas. A continuación, nos centraremos en la descolonización del Sudeste Asiático, examinando cómo los nuevos estados se enfrentaron a la presión para alinearse con los bloques en conflicto, seguido de un análisis de la Guerra de Vietnam y su impacto en la estrategia de contención de Estados Unidos. También exploraremos la Doctrina Nixon, el acercamiento entre Estados Unidos y China, y el problema de Taiwán y las "Dos Chinas". Por último, examinaremos cómo Japón buscó un papel más proactivo en la escena internacional, las reformas de China bajo Deng Xiaoping, y los efectos de la represión en la Plaza de Tiananmen en 1989, culminando con una visión de la posición de la URSS en Asia Oriental

涵盖的内容

11个视频2篇阅读材料1个作业

En este tercer módulo docente, nos centraremos en las transformaciones geopolíticas de Asia Oriental tras el final de la Guerra Fría. Analizaremos las secuelas duraderas de este conflicto en la región y los elementos de continuidad en su arquitectura de seguridad, destacando el papel central que Estados Unidos sigue desempeñando en el equilibrio regional. Exploraremos el ascenso de China como potencia regional y global, y examinaremos cómo la reducción de la brecha de poder entre Estados Unidos y China está reconfigurando la dinámica de poder en Asia Oriental. También hablaremos de los desafíos de seguridad actuales y los vincularemos a sus orígenes históricos en el contexto de la Guerra Fría. Además, analizaremos los debates internos en Japón sobre la normalización de sus capacidades militares, incluyendo la herencia política de Shinzo Abe. Por último, reflexionaremos sobre cómo la región de Asia-Pacífico ha emergido como un escenario central de competencia geopolítica en el siglo XXI, lo que nos permitirá comprender las dinámicas de cambio y continuidad en la región.

涵盖的内容

10个视频2篇阅读材料1个作业

En este cuarto módulo docente, analizaremos los principales desafíos geopolíticos en Asia Oriental en la actualidad y las estrategias de los actores clave para hacerles frente. Empezaremos con el análisis de Corea del Norte, explorando su diplomacia nuclear y su papel en las relaciones internacionales de la región. A continuación, profundizaremos en Taiwán, destacando su relevancia geopolítica en la región de Asia-Pacífico y su estrategia internacional frente a las presiones de China. Examinaremos el fenómeno del regionalismo en Asia Oriental, lo que nos permitirá comprender cómo su débil institucionalización ha impactado en su capacidad para gestionar los conflictos y promover la cooperación en un entorno caracterizado por tensiones crecientes. También debatiremos sobre las estrategias de proyección de poder de China, particularmente en el contexto del mar de China Meridional, donde se han intensificado las disputas territoriales y los esfuerzos por consolidar su influencia regional. Por último, analizaremos el papel de Japón como actor de seguridad y la estrategia de Corea del Sur como potencia intermedia, explorando cómo ambos países están adaptando sus políticas exteriores y de defensa ante los retos de un entorno geopolítico cada vez más complejo.

涵盖的内容

10个视频2篇阅读材料1个作业

En el último módulo docente del curso, analizaremos los desafíos actuales y las perspectivas futuras de Asia Oriental en un contexto de globalización e intensa competición estratégica. Analizaremos cómo las transformaciones económicas y sociales han moldeado la región y los principales retos geopolíticos a los que se enfrenta en el siglo XXI. Examinaremos las relaciones contemporáneas entre China, Japón y Corea del Sur, teniendo en cuenta las tensiones históricas, las dinámicas económicas y los ámbitos de cooperación. También exploraremos las estrategias de adaptación geopolítica de actores clave como India, Rusia, Australia y la Unión Europea frente a la reconfiguración geopolítica del Asia-Pacífico. Por último, reflexionaremos sobre el futuro de Asia Oriental desde una perspectiva teórica y evaluaremos si las dinámicas regionales apuntan hacia una mayor cooperación o conflicto. Esta conclusión proporcionará a los estudiantes una comprensión completa de los desafíos y oportunidades que definirán el papel de Asia Oriental en la política internacional.

涵盖的内容

12个视频2篇阅读材料1个作业

位教师

Just Castillo Iglesias
Universitat Autònoma de Barcelona
1 门课程219 名学生

提供方

从 Governance and Society 浏览更多内容

人们为什么选择 Coursera 来帮助自己实现职业发展

Felipe M.
自 2018开始学习的学生
''能够按照自己的速度和节奏学习课程是一次很棒的经历。只要符合自己的时间表和心情,我就可以学习。'
Jennifer J.
自 2020开始学习的学生
''我直接将从课程中学到的概念和技能应用到一个令人兴奋的新工作项目中。'
Larry W.
自 2021开始学习的学生
''如果我的大学不提供我需要的主题课程,Coursera 便是最好的去处之一。'
Chaitanya A.
''学习不仅仅是在工作中做的更好:它远不止于此。Coursera 让我无限制地学习。'
Coursera Plus

通过 Coursera Plus 开启新生涯

无限制访问 10,000+ 世界一流的课程、实践项目和就业就绪证书课程 - 所有这些都包含在您的订阅中

通过在线学位推动您的职业生涯

获取世界一流大学的学位 - 100% 在线

加入超过 3400 家选择 Coursera for Business 的全球公司

提升员工的技能,使其在数字经济中脱颖而出

常见问题